• Bombas de Sump
  • Sin categoría

5 Maneras de Dimensionar Correctamente Su Bomba de Sumidero

Sep 26, 2024

By webfx

Entender qué tamaño de bomba de sumidero comprar asegura que el sistema pueda bombear agua adecuadamente fuera de tu sótano y proteger tu hogar de daños por agua. Determinar cuánto agua necesita mover tu bomba y qué tan lejos necesita bombearla es crucial para elegir el sistema adecuado. Esta guía ofrece consejos para ayudar a los propietarios a comprender el tamaño de las bombas de sumidero para sótanos.

¿Cómo Funciona una Bomba de Sumidero?

Para determinar el mejor tamaño de bomba de sumidero para tu hogar, es útil primero entender cómo funciona una bomba de sumidero. Las bombas de sumidero extraen agua de un pozo de sumidero en el hogar y la empujan hacia afuera a través de una tubería de descarga para eliminarla del hogar.

Las bombas varían en tamaño y capacidades, por lo que las bombas de diferentes tamaños pueden manejar diferentes cantidades de agua. La capacidad de una bomba y la altura dinámica total le permiten aplicar la cantidad correcta de movimiento y presión necesarias para bombear de manera efectiva el agua acumulada fuera de un hogar.

Comprar una bomba de sumidero que sea demasiado pequeña podría dejar tu sótano vulnerable a daños por agua y moho, lo cual puede afectar la salud. Comprar una bomba de sumidero que sea demasiado grande podría hacer que la bomba funcione más de lo necesario, lo que lleva al desgaste que reduce la vida útil de la bomba.

¿Qué Tamaño de Bomba de Sumidero Necesito?

Como elegir la bomba de sumidero adecuada depende del tamaño, saber cómo determinar el tamaño adecuado es esencial. Cuando seleccionas una bomba de sumidero para tu casa, tu objetivo principal es determinar las necesidades de tu hogar y luego elegir una bomba que satisfaga estas necesidades.

Determina cuánta agua necesitas bombear y a dónde debe viajar. Luego necesitarás encontrar una bomba que pueda realizar la tarea adecuadamente sin sobrecargarse. El tamaño estándar de bomba de sumidero para la mayoría de los hogares es de ⅓ HP, pero es esencial revisar tu hogar y asegurarte de elegir una bomba que pueda mover el agua de manera efectiva fuera de tu sótano.

Antes de dimensionar una bomba de sumidero, es importante comprender las siguientes características de la bomba de sumidero:

Capacidad del Sistema

La capacidad del sistema de una bomba de sumidero se refiere a la cantidad de agua que puede mover. Tu bomba debe ser capaz de extraer agua del pozo de sumidero más rápido de lo que la cuenca recolecta agua entrante, y la capacidad de la bomba determina su habilidad para hacerlo.

Puedes determinar la capacidad midiendo la cantidad de agua que la cuenca de sumidero recolecta durante un periodo de alto flujo. La capacidad del sistema también se conoce como “flujo”, y puedes medirla a las siguientes tasas:

  • Pies cúbicos por segundo (CFS)
  • Litros por hora (LPH)
  • Galones por minuto (GPM)

En los Estados Unidos, la mayoría de los fabricantes de bombas de sumidero miden la capacidad del sistema o “tasa de flujo” en galones por minuto, por lo que el GPM de una bomba refleja cuántos galones de agua puede mover en un minuto.

Altura Dinámica Total

La altura dinámica total de una bomba mide qué tan lejos puede mover agua una bomba. Un sistema de bomba de sumidero aplica presión de retroceso a la bomba. La bomba empuja el agua hacia una red de tuberías, y la red responde empujando de vuelta sobre ella.

La presión que el sistema utiliza para empujar de vuelta se conoce como altura dinámica total, y se mide en pies de agua. Aunque esto puede sonar como una medida de longitud, en realidad es una medida de presión. La altura dinámica total es la suma de dos componentes, que son la altura estática y la altura de fricción. Agregar la altura de fricción de una bomba a su altura estática revela su altura dinámica total.

Altura Estática

La altura estática también se conoce como elevación vertical, y esta medida refleja la altura que el agua necesita viajar mientras la bomba la empuja a través de la tubería de descarga. El agua fluye hacia la parte inferior de una bomba de sumidero y sale del sótano de una casa a través de la tubería de descarga, que se extiende verticalmente hacia arriba y luego horizontalmente fuera de la casa.

La altura estática de una bomba es la distancia vertical entre el punto donde el agua entra en la bomba y el punto donde la tubería de descarga se dobla horizontalmente. Cuanto más larga sea la cabeza vertical de una bomba, más esfuerzo tendrá que hacer para empujar el agua a través de la tubería de descarga. Esto se debe a que la bomba tiene que empujar el agua hacia arriba y trabajar contra la gravedad, por lo que requiere más presión para empujar el agua a largas distancias.

Altura de Fricción

A medida que una bomba de sumidero empuja el agua a través de una tubería de descarga, el agua frota contra las superficies internas de la tubería y crea fricción. La bomba debe compensar la fricción porque ralentiza el flujo de agua. La fricción puede aumentar debido a los siguientes factores:

  • Las tuberías de descarga estrechas crean más fricción que las tuberías de descarga anchas.
  • Los accesorios de tubería, como válvulas de retención y codos, pueden aumentar la fricción.
  • La fricción aumenta con la longitud de una tubería de descarga, por lo que las tuberías de descarga más largas tienen más fricción.

Dimensionar una Bomba de Sumidero

Cada bomba de sumidero tiene una curva de rendimiento, que refleja su relación entre la altura dinámica total y la capacidad. Puedes determinar el tamaño correcto de la bomba de sumidero con los siguientes pasos:

1. Determina la Longitud Equivalente de la Tubería

El diámetro de la línea de descarga de una tubería y los accesorios de la tubería determinan la longitud equivalente de la tubería. Usa los siguientes tamaños de tubería y sus accesorios para calcular la longitud equivalente:

  • Tubería de 1 ¼ pulgadas: Para una tubería de 1 ¼ pulgadas, cada codo de 90 grados agrega 3.5 pies a la longitud equivalente de la tubería. Cada codo de 45 grados agrega 1.8 pies, y cada válvula de retención agrega 11.5 pies.
  • Tubería de 1 ½ pulgadas: Si tienes una tubería de 1 ½ pulgadas, cada codo de 90 grados agrega 4 pies a la longitud equivalente de tu tubería. Cada codo de 45 grados agrega 2.2 pies, y cada válvula de retención agrega 13.4 pies.
  • Tubería de 2 pulgadas: Cada codo de 90 grados agrega 5.2 pies a una tubería de 2 pulgadas, y cada codo de 45 grados agrega 2.8 pies. Cada válvula de retención agrega 17.2 pies a las tuberías de 2 pulgadas.
  • Tubería de 2 ½ pulgadas: Si tu bomba tiene una tubería de 2 ½ pulgadas, agrega 6.2 pies por cada codo de 90 grados y 3.3 pies por cada codo de 45 grados. Por cada válvula de retención, agrega 20.6 pies.
  • Tubería de 3 pulgadas: Si tienes una tubería de 3 pulgadas, agrega 7.7 pies por cada codo de 90 grados, 4.1 pies por cada codo de 45 grados y 25.5 pies por cada válvula de retención.

Agregar juntos los accesorios de una tubería determina su longitud equivalente. Por ejemplo, imagina que tienes una tubería de 1 ½ pulgadas con dos codos de 90 grados y una válvula de retención. Los codos agregan 8 pies de tubería equivalente, y la válvula de retención agrega 13.4 pies de tubería equivalente. Esto hace que la longitud equivalente de la tubería sea de 21.4 pies.

2. Determina la Longitud Real de la Tubería de la Bomba

La longitud real de la tubería de una bomba es una medida de la sección de la tubería que se extiende horizontalmente fuera de un hogar. Esta es la sección que descarga el agua afuera. Mide esta sección de la tubería para determinar la longitud real de la tubería de tu bomba.

3. Determina la Pérdida por Fricción de la Tubería Basada en la Capacidad del Sistema

La capacidad del sistema es cuántos galones de agua por minuto puede mover una bomba, y la pérdida por fricción mide cuánto ralentiza la fricción el flujo de agua en la tubería. Por cada 100 pies de tubería, puedes determinar la pérdida por fricción a través de los siguientes galones por minuto o GPM:

  • 4 GPM: Si tienes una tubería de ¾ pulgadas que mueve 4 GPM, la pérdida por fricción del sistema es 3.7. Si tienes una tubería de 1 pulgada, la pérdida por fricción es 1.2. Para una tubería de 1 ¼ pulgadas, la pérdida por fricción es .34.
  • 6 GPM: Una tubería de ¾ pulgadas que mueve 6 GPM tiene una pérdida por fricción de 7.9, y una tubería de 1 pulgada tiene una pérdida por fricción de 2.4. Si tienes una tubería de 1 ¼ pulgadas, la pérdida por fricción es .71, y es .33 para una tubería de 1 ½ pulgadas.
  • 8 GPM: La pérdida por fricción para una tubería de ¾ pulgadas que mueve 4 GPM de agua es 13.4. La pérdida por fricción es 4.1 para una tubería de 1 pulgada, 1.19 para una tubería de 1 ¼ pulgadas o .56 para una tubería de 1 ½ pulgadas.
  • 10 GPM: Si una bomba mueve 10 GPM, la pérdida por fricción es 6.3 para una tubería de 1 pulgada, 1.78 para una tubería de 1 ¼ pulgadas o .83 para una tubería de 1 ½ pulgadas.
  • 12 GPM: Una bomba que mueve 12 GPM tiene una pérdida por fricción de 8.8 para una tubería de 1 pulgada, 2.48 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 1.16 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ½ pulgadas o .34 de pérdida por fricción para una tubería de 2 pulgadas.
  • 14 GPM: Si tu bomba mueve 14 GPM, tiene 11.7 de pérdida por fricción para una tubería de 1 pulgada, 3.29 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 1.54 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ½ pulgadas o .45 de pérdida por fricción para una tubería de 2 pulgadas.
  • 16 GPM: Una bomba que puede mover 16 GPM tiene 4.21 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 1.97 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ½ pulgadas o .58 de pérdida por fricción para una tubería de 2 pulgadas.
  • 18 GPM: Si tu bomba puede mover 18 GPM, tiene 5.25 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 2.41 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ½ pulgadas o .72 de pérdida por fricción para una tubería de 2 pulgadas.
  • 20 GPM: Si tu bomba mueve 20 GPM, la pérdida por fricción es 6.42 para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 2.96 para una tubería de 1 ½ pulgadas o .88 para una tubería de 2 pulgadas.
  • 25 GPM: Una bomba que mueve 25 GPM tiene 10.39 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 4.8 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ½ pulgadas o 1.38 de pérdida por fricción para una tubería de 2 pulgadas.
  • 30 GPM: Si una bomba mueve 30 GPM, la pérdida por fricción es 13.6 para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 6.27 para una tubería de 1 ½ pulgadas o 1.81 para una tubería de 2 pulgadas.
  • 35 GPM: Una bomba que mueve 35 GPM tiene 19.2 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ¼ pulgadas, 8.82 de pérdida por fricción para una tubería de 1 ½ pulgadas o 2.4 de pérdida por fricción para una tubería de 2 pulgadas.

4. Calcula la Altura de Fricción

Puedes calcular la altura de fricción de tu bomba sumando la longitud equivalente de la tubería de descarga y la longitud real. A continuación, multiplica la suma por la pérdida por fricción y luego divide este número por 100.

Toma nuestro ejemplo anterior y digamos que hay 100 pies de tubería. Agrega eso a la longitud equivalente de la tubería de 21.4 pies, obteniendo 121.4. Si el sistema opera a 6 GPM y la tubería es de 1 ½ pulgadas, multiplicaríamos 121.4 por .33 para obtener 40.062. Divide eso por 100 para obtener .4, la altura de fricción.

5. Calcula la Altura Dinámica Total

Para calcular la altura dinámica total de una bomba, suma la altura de fricción a la altura estática. Mide la sección vertical de la tubería de descarga de tu bomba para determinar su altura estática, y luego agrega este número a la altura de fricción. Por ejemplo, si la altura estática es de 13 pies, y la altura de fricción es de .4, la altura dinámica total es de 13.4. Redondea este cálculo a 14 pies y usa este número para seleccionar tu bomba.

Cómo Elegir una Bomba

Después de determinar la altura dinámica total que necesita tu bomba, puedes seleccionar una bomba para tu hogar. Las bombas de sumidero tienen curvas o gráficos que reflejan cuántos galones de agua pueden bombear por minuto para diferentes longitudes de altura dinámica. Dado que has determinado cuántos galones por minuto necesita mover tu bomba, puedes consultar los gráficos de bombas de sumidero para elegir una bomba que pueda manejar el GPM que necesitas.

Cómo Mantener una Bomba de Sumidero

El mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de tu bomba de sumidero y asegura que opere de manera efectiva. Puedes mantener tu bomba de sumidero con los siguientes consejos:

Opera Tu Bomba Cuando Esté Inactiva

Tu bomba se activa automáticamente cuando el agua fluye hacia el pozo de sumidero. Sin embargo, si tu sótano pasa varios meses sin ninguna entrada de agua, la bomba permanece inactiva porque no se necesita. Si tu bomba permanece inactiva durante varios meses, debes forzarla a operar llenando la cuenca de sumidero con agua. A medida que la cuenca se llena de agua, asegúrate de que la bomba funcione correctamente.

Verifica el Flotador y la Tubería de Descarga

Verifica tu flotador y la tubería de descarga para asegurarte de que funcionen correctamente. El flotador de la bomba debe poder moverse hacia arriba y hacia abajo fácilmente, y el agua debe fluir fuera de la tubería de descarga cuando la bomba opera. Si el agua no fluye fuera de la tubería de descarga, podría deberse a una de las siguientes razones:

  • Tubería de agua obstruida
  • Problema con el impulsor
  • Válvula de retención rota

Bombas de Sumidero de Calidad de Zoeller at Home

Zoeller at Home fabrica bombas de sumidero de alta calidad para ayudar a los propietarios a proteger sus sótanos de daños por agua. Ofrecemos una variedad de tamaños, para que puedas elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu hogar. Nuestras bombas de sumidero probadas en fábrica están hechas con materiales de hierro fundido duraderos, lo que les permite proporcionar años de protección para el sótano.

Ofrecemos bombas de sumidero duraderas en las que puedes confiar. Ya sea que necesites una bomba de sumidero más pequeña, como la Bomba de Sumidero de Hierro Fundido Pro de ⅓ HP o una bomba más grande como la Bomba de Sumidero Sumergible de ¾ HP con Doble Interruptor, puedes encontrar lo que necesitas en Zoeller.

Encuentra el Tamaño Correcto de Bomba de Sumidero con Zoeller

Encontrar el tamaño correcto de bomba de sumidero es esencial para mantener tu sótano seco y a salvo de daños por agua. La bomba del tamaño adecuado puede extraer efectivamente el agua de tu sótano y dispersarla fuera de tu hogar, ayudándote a mantener tu hogar en excelentes condiciones. Con algunas medidas y cálculos simples, puedes determinar qué tamaño de bomba de sumidero es el adecuado para tu casa. Explora una variedad de bombas de sumidero de Zoeller at Home para encontrar una bomba duradera y confiable en un minorista cerca de ti.